• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
El Ferrocarril en Andalucía

El Ferrocarril en Andalucía

Historia del ferrocarril en Andalucía

  • BIBLIOTECA
    • BIBLIOGRAFIA
    • ENSAYOS Y TESIS
    • GUÍAS Y HORARIOS
    • LIBROS DIGITALIZADOS
  • DOCUTECA
    • DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
    • FORMACION
    • MAPAS Y PLANOS…
      • ESTACIONES Y SUS EDIFICIOS
      • LÍNEAS
      • MATERIAL MÓVIL
    • NORMATIVA
    • TÍTULOS DE VIAJE
    • OTROS DOCUMENTOS INTERNOS
  • FILMOTECA
    • TRENES «CAZADOS»
    • DOCUMENTALES Y REPORTAJES
    • EVENTOS
    • VIAJES ESPECIALES
  • FONOTECA
  • FOTOTECA
    • ÍNDICE DE EVENTOS Y SUCESOS…
    • ÍNDICE DE INFRAESTRUCTURAS…
      • ÍNDICE DE LÍNEAS Y RAMALES…
    • ÍNDICE DE MATERIAL MÓVIL…
  • HEMEROTECA
    • ALGO MÁS QUE IMÁGENES
    • OTRAS PUBLICACIONES
    • RECORTES DE PRENSA
  • PATRIMONIO
    • PRESERVADO
    • ABANDONADO
    • PERDIDO
  • NOVEDADES
  • Sobre este blog
  • Contacto
Inicio | DOCUTECA | Formación

Formación

En diversas áreas del sector ferroviario el personal necesita una formación específica para el desarrollo de sus funciones.
En el caso de los maquinistas deben estar "habilitados" para cada locomotora y línea en concreto, por lo que deben pasar un periodo de formación y acompañamiento a otro maquinista en la máquinas y por la líneas en cuestión, periodo que antiguamente se pasaba con la categoría de «Ayudante», ya desaparecida.
La compañía facilitaba el material necesario para la formación y dictaba las reglas a seguir y en esta sección incluimos algunos documentos y manuales conservados por quienes los usaron.
Ahora la licencia y diploma de maquinista se obtiene tras aprobar un exámen teórico y práctico de la Agencia Española de Seguridad Ferroviaria, colofón de un largo y costoso curso en alguna de las escuelas homologadas por dicha entidad dependiente del Ministerio de Fomento. Con esa titulación ya se puede solicitar empleo en alguna empresa del sector ferroviario.
En el caso concreto de Renfe hay que superar las pruebas de una OPE y pasar un periodo de "becario", que puede ser de hasta seis meses en función de las "habilitaciones" necesarias en la "residencia" a la que sea destinado el aspirante.
(Hacer clic sobre la imagen)

NOTA: Por motivos de confidencialidad y seguridad no se incluye ninguna documentacion o manual actualmente en vigor.

REGLAMENTO DE SEÑALES (1954)

LOCOMOTORA SERIE 7800 – «PANCHORGA»

FUNCIONES Y OBLIGACIONES DEL AYUDANTE DE MAQUINISTA.

LA LOCOMOTORA DE VAPOR

El ferrocarril en Andalucía © 2025

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!