• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
El Ferrocarril en Andalucía

El Ferrocarril en Andalucía

Historia del ferrocarril en Andalucía

  • BIBLIOTECA
    • BIBLIOGRAFIA
    • ENSAYOS Y TESIS
    • GUÍAS Y HORARIOS
    • LIBROS DIGITALIZADOS
  • DOCUTECA
    • DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
    • FORMACION
    • MAPAS Y PLANOS…
      • ESTACIONES Y SUS EDIFICIOS
      • LÍNEAS
      • MATERIAL MÓVIL
    • NORMATIVA
    • TÍTULOS DE VIAJE
    • OTROS DOCUMENTOS INTERNOS
  • FILMOTECA
    • TRENES «CAZADOS»
    • DOCUMENTALES Y REPORTAJES
    • EVENTOS
    • VIAJES ESPECIALES
  • FONOTECA
  • FOTOTECA
    • ÍNDICE DE EVENTOS Y SUCESOS…
    • ÍNDICE DE INFRAESTRUCTURAS…
      • ÍNDICE DE LÍNEAS Y RAMALES…
    • ÍNDICE DE MATERIAL MÓVIL…
  • HEMEROTECA
    • ALGO MÁS QUE IMÁGENES
    • OTRAS PUBLICACIONES
    • RECORTES DE PRENSA
  • PATRIMONIO
    • PRESERVADO
    • ABANDONADO
    • PERDIDO
  • NOVEDADES
  • Sobre este blog
  • Contacto
Inicio | FOTOTECA | Material móvil | Remolcado | Rem. Viajeros

TRANVÍAS Y METROS (Material remolcado de viajeros)

SEVILLA.
Tranvía de mulas de la línea de Puerta Osario en la Plaza de San Francisco.
Foto: José Caparró, ICAS-SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, Circa 1895.
CANENA (JAÉN)
Remolque del Ferrocarril Eléctrico de La Loma con 1ª y 2ª clase en la estación.
Foto: Archivo de la Fundación Sancho el Sabio.
CANENA (JAÉN)
Remolque del Ferrocarril Eléctrico de La Loma, como se puede apreciar tenía 1ª y 2ª clase. La imagen está tomada en la antigua estación de Canena.
Foto: Archivo de la Fundación Sancho el Sabio.
LA CHORRERA, PINOS GENIL (GRANADA)
Tranvía de Granada a Sierra Nevada por el puente de La Chorrera.
Foto: Manuel Torres Molina, Museo Casa de los Tiros de Granada. 05/01/1943.
GRANADA
Tranvía de Sierra Nevada. Composición formada por el Coche-Motor nº 2 y tres Coches-Remolque, recién llegados a la estación de Granada que estaba junto a las cocheras, en la Carretera de la Sierra, Se trata de la composición más larga que se hizo y un tanto inusual, ya que lo habitual era CM+CR o CM+CR+CR.
Foto: Manuel Torres Molina. Archivo de la Fundación Sancho el Sabio. 05/01/1943.
EL CHARCÓN, SIERRA NEVADA (GRANADA)
Tranvía de Sierra Nevada compuesto por el coche motor nº 4 y un remolque, en el apeadero de El Charcón. Este apeadero entró en servicio el 5 de junio de 1952, con la inauguración del tramo Maitena-Barranco de San Juan. Hoy en día el edificio se encuentra abandonado.
Foto: 22 de Agosto de 1972. Sin datos de su autor.
CENES DE LA VEGA (GRANADA)
Cruce de tranvías en la estación de Cenes de la Vega del Tranvía de Sierra Nevada. Observar que el coche y los dos remolques van abarrotados de viajeros.
Foto: E.J. Bouwman. 10/06/1964.
PUENTE DE LAS VEGUETAS, SIERRA NEVADA (GRANADA)
Tranvía de Granada a Sierra Nevada cruzando el Puente de las Veguetas.
Foto: Peter Hautzinger.
PINOS GENIL (GRANADA)
Tranvía de Granada a Sierra Nevada en la estación de Pinos Genil, la composición está formada por un coche-motor y dos remolques.
Foto: Archivo Miguel Giménez Yanguas, 10/06/1964.
CANALES (GRANADA)
Tranvía de Granada a Sierra Nevada entrando en la estación de Canales.
Foto: Peter Hautzinger.
PUENTE DE LAS VEGUETAS, SIERRA NEVADA (GRANADA)
Tranvía de Sierra Nevada por el Puente de las Veguetas, detrás la Central Hidroeléctrica El Castillo.
Foto: Año 1970, Manuel Ferrer.
PINOS GENIL (Granada)
Foto para el recuerdo con el Tranvía de Sierra Nevada en la estación de Pinos Genil.
Foto: Sin datos de su autor.
LA VIÑUELA, MÁLAGA
Tren compuesto por un furgón y cuatro coches de viajeros, realizando el servicio entre Málaga y Ventas de Zafarraya, va remolcado por una de las locomotoras mixtas de adherencia y cremallera, de rodaje 030T y construidas por Swiss Loco & Co.
Foto: F. Fernández Sanz.
SEVILLA
Remolque 82 en la puerta de los talleres de Tranvías de Sevilla de la Calle Gonzalo Bilbao; esta recien recarrozado y convertido en unidireccional, aunque posteriormente se volvió a recarrozar como bidirecional.
Foto: Sin datos de su autor, finales de los años 30 o principios de los 40.
SEVILLA
Tranvia de Sevilla formado por el Coche-Motor 206 y el remolque 84, cubriendo la linea 12, se encuentra en la parada de La Lonja, junto al Archivo de Indias.
Foto: Sin datos de su autor. Tomada entre el 15 de agosto de 1959 y enero de 1960.
SEVILLA
Tranvía de mulas circulando por el Puente de Triana, con el conductor delante y el cobrador detrás.
Foto: Año 1895. Archivo de Tussam.
CRDE Y ESCORIAZA (ZARAGOZA)
Remolque nº 57 de los Tranvías de Cádiz a San Fernando y la Carraca en el interior de los talleres de Carde y Escoriaza de Zaragoza.
Foto: Año 1907, Archivo Histórico Provincial de Zaragoza.

El ferrocarril en Andalucía © 2025

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!