Fue uno de los principales ferrocarriles de la provincia onubense. Estuvo en servicio desde 1871 al 2000 para el transporte de mineral de la zona de Tharsis y La Zarza al embarcadero situado en la ría de Huelva. Su ancho de vía de 1220 mm. fue único en territorio español y desde 2014 parte de su infraestructura ha sido inscrita en el Catálogo de Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural. Se pretende rehabilitar el tramo Tharsis-San Bartolomé como ferrocarril turístico.