• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
El Ferrocarril en Andalucía

El Ferrocarril en Andalucía

Historia del ferrocarril en Andalucía

  • BIBLIOTECA
    • BIBLIOGRAFIA
    • ENSAYOS Y TESIS
    • GUÍAS Y HORARIOS
    • LIBROS DIGITALIZADOS
  • DOCUTECA
    • DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
    • FORMACION
    • MAPAS Y PLANOS…
      • ESTACIONES Y SUS EDIFICIOS
      • LÍNEAS
      • MATERIAL MÓVIL
    • NORMATIVA
    • TÍTULOS DE VIAJE
    • OTROS DOCUMENTOS INTERNOS
  • FILMOTECA
    • TRENES «CAZADOS»
    • DOCUMENTALES Y REPORTAJES
    • EVENTOS
    • VIAJES ESPECIALES
  • FONOTECA
  • FOTOTECA
    • ÍNDICE DE EVENTOS Y SUCESOS…
    • ÍNDICE DE INFRAESTRUCTURAS…
      • ÍNDICE DE LÍNEAS Y RAMALES…
    • ÍNDICE DE MATERIAL MÓVIL…
  • HEMEROTECA
    • ALGO MÁS QUE IMÁGENES
    • OTRAS PUBLICACIONES
    • RECORTES DE PRENSA
  • PATRIMONIO
    • PRESERVADO
    • ABANDONADO
    • PERDIDO
  • NOVEDADES
  • Sobre este blog
  • Contacto
Inicio | FOTOTECA | Infraestructuras | Líneas y ramales | Via estrecha

BUITRON-SAN JUAN DEL PUERTO

(Ver en Google Maps)

VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Estación de empalme en la década de los 90.
Foto: José Ramón Calero Zallo.
BEAS (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Estación de Pallarés, entre Beas y Valverde del Camino.
Foto: Alejandro Mendizábal Peña. Fondo Javier Suso San Miguel. 1942.
ZALAMEA LA REAL (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Apeadero de El Pozuelo entre las estaciones de Empalme y Zalamea la Real tras un incendio. .
Foto: Tinto Noticias, 25/9/2021.
ESTACIÓN DE LOS PINOS DE VALVERDE. También fue conocida como estación de
FOTO: VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Estación también conocida como El Cuervo. Al fondo paso a nivel y a la izquierda, fuera del encuacre quedan las vías del ramal a Minas de Sotiel Coronada..
Foto: Sin datos de autor, ‎»El grupo de Valverde del Camino».
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Vista de la estación.
Foto: Postal. Autor y fecha desconocidos.
ZALAMEA LA REAL (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
La conocida como »estación vieja» para diferenciarla de la »estación nueva» del Fc. de Riotinto.
FOTO: Pastor Cornejo, La Zalamea que nos dejaron, década 1960
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto
Antiguo depósito de agua para locomotoras de vapor.
Foto: Amoluc, diciembre 2007.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Antiguo edificio de talleres conservado y restaurado.
Foto: Amoluc, diciembre 2007.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Trabajadores del ferrocarril saliendo de los talleres durante una huelga a principios del siglo XX.
Foto: Archivo de Antonio Rico. Digitalización: Manolo Cayuela.

FOTO: Década de los años 40. VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Vista general desde la estación hacia los talleres. El edificio primero de la izquierda era la factoría, recepción y clasificación de mercancía entrante (pieles, suelas, maquinaria y materias primas) y y carga de la saliente (calzado, objetos de decoración trabajados en cobre y calderería. etc.). Hoy es el Teatro Municipal de nueva planta.
Foto: Marta Calero, archivo de la Fundación Sancho el Sabio. por encargo de Juan Zubía, Ingeniero Jefe de Explotación de FEVE. Década 1940.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Vista general de la población, en la que se conserva, a la derecha, el antiguo edificio de talleres y la aguada.
Foto: Amoluc, diciembre 2007.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Locomotora nº 1 »VICTORIA» y una de las diésel Batignolles en los talleres.
Foto: Sin datos de autor, Circa1966.
SAN JUAN DEL PUERTO (HUELVA). Fc. Buitrón a San Juan del Puerto
Locomotoras en el interior del taller.
FOTO: Ferran Llauradó, enero de 1965.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Vista general de la zona de talleres .
Foto: Marta Calero, archivo de la Fundación Sancho el Sabio. Por encargo de Juan Zubía, Ingeniero Jefe de Explotación de FEVE. Mediados década 1940
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Interior de los talleres valverdeños. Traslado con la grúa puente de una caldera y a la derecha la 230T nº13 »BUITRON».
Foto: Fundación Sancho el Sabio, Circa 1942.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón a San Juan del Puerto
Locomotora 020T nº 1 »VICTORIA».
FOTO: Gustavo Reder, Archivo Histórico Ferroviario, Museo del Ferrocarril de Madrid, año 1959
LUGAR SIN IDENTIFICAR (HUELVA). Fc. Buitrón a San Juan del Puerto
Locomotora nº 1 »VICTORIA».
FOTO: Colección de Jesús Ramírez Copeiro del Villar
LUGAR SIN IDENTIFICAR (HUELVA). Fc. Buitrón a San Juan del Puerto
Locomotora 020-T nº 3 »’SOTIEL».
FOTO: Sin datos de su autor
LUGAR SIN IDENTIFICAR (HUELVA). Fc. Buitrón a San Juan del Puerto
Locomotora 020-T nº 4 »BEAS».
FOTO: Sin datos de su autor
LUGAR SIN IDENTIFICAR (HUELVA). Fc. Buitrón a San Juan del Puerto
Locomotora Nº 7 «DON DIEGO». La persona que aparece es James Bull, Director-Gerente de este ferrocarril y que cambió de nombre, pasando a llamarse Diego Bull, bautizándose esta locomotora con su nombre.
FOTO: Sin datos de su autor.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón a San Juan del Puerto
Locomotora nº 9 «TRIGUEROS» en el exterior del cocherón.
FOTO: Juan Zubía Ugarte. Archivo de la Fundación Sancho el Sabio, circa 1945.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón a San Juan del Puerto
Locomotora 230T nº10 »’VALVERDE»’ en el interior de los talleres.
FOTO: Fundación Sancho el Sabio, circa 1945.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón a San Juan del Puerto
Locomotora Nº 11 de nombre »PODEROSA», en el interior de los talleres.
FOTO: Jeremy Wiseman, 01-1965.
LUGAR SIN IDENTIFICAR (HUELVA). Fc. Buitrón a San Juan del Puerto
Locomotora nº 13 »BUITRÓN».
FOTO: Sin datos de su autor
SAN JUAN DEL PUERTO (HUELVA). Fc. Buitrón a San Juan del Puerto
Locomotora Nº 15 «SANTA ROSA».
FOTO: Martin J. Beckett, 16-06-1966
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón a San Juan del Puerto
Locomotora 230T nº15 »SANTA ROSA», en el interior de los talleres.
FOTO: Sin datos de su autor
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón a San Juan del Puerto
Locomotora 230T nº 15 «SANTA ROSA».
FOTO: Fundación Sancho el Sabio, circa 1945.
ESTACIÓN EMPALME (HUELVA). Fc. Buitrón a San Juan del Puerto
Locomotora nº 16 »SAN CORNELIO». Aparece D. Jose Luis Calero, Jefe de Estación.
FOTO: Alejandro Calero, archivo José Ramón Calero Zallo.
ESTACIÓN EMPALME (HUELVA). Fc. Buitrón a San Juan del Puerto
Locomotora nº 16 »SAN CORNELIO».
FOTO: Alejandro Calero, archivo José Ramón Calero Zallo, año 1967.
ESTACIÓN EMPALME (HUELVA). Fc. Buitrón a San Juan del Puerto
Locomotora nº 16 »SAN CORNELIO», fotografiada a unos 300 metros más arriba de la estación en dirección a Zalamea la Real.
FOTO: Alejandro Calero, archivo José Ramón Calero Zallo, año 1968.
SAN JUAN DEL PUERTO (HUELVA). Fc. Buitrón a San Juan del Puerto
Locomotora nº 16 »SAN CORNELIO».
FOTO: Peter Gray, 27-05-1966
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón a San Juan del Puerto
Locomotora 020T nº 19 »RELLA»
FOTO: L.G. Marshall, 25-03-1961.
LUGAR SIN DETERMINAR (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del puerto.
Automotor Billard 2101 en las proximidades de un paso a nivel.
Foto: Sin datos de autor.
LOS PINOS DE VALVERDE (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del puerto.
Automotor Billard por el paso a nivel de »Los Cristos», contemplado por la guardabarreras Amparo Boniquito.
Foto: Almeida, 21/5/1961.
LOS PINOS DE VALVERDE (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del puerto.
Uno de los dos automotores Billard de este ferrocarril, números 2101 y 2102, recogiendo viajeros en esta estación.
Foto: Sin datos de autor, década 1960.
SAN JUAN DEL PUERTO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del puerto.
Automotor Billard que realizaba el servicio por la línea de Buitrón. A la derecha vías de la línea Sevilla-Huelva.
Foto: L.G. Marshall, 1961. Fuente: Ebay
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del puerto.
Automotor Billard llegado desde San Juan del Puerto.
Foto: Valeca, 1967.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del puerto.
Automotor Billard esperando salir hacia San juan del Puerto.
Foto: Sin datos de autor. Blog La Factoría.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del puerto.
Último servicio de viajeros realizado en este ferrocarril.
Foto: Valeca, 15/4/1969.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del puerto.
Una Batignolles remolcando a la locomotora de vapor «VICTORIA» cerca de las cocheras de Valverde del Camino.
Este ferrocarril llegó a contar con dos locomotoras diésel «BATIGNOLLES». La nº 2 era nueva y entró en servicio el 9 de enero de 1960 y la nº 5, que procedía del Ferrocarril Cartagena-Los Blancos, llegó a Valverde del Camino el 29 de mayo de 1964 y tras un par de semanas en reparación y revisión partió el 17 de junio con 10 vagones de mineral hacia Los Pinos. Ambas locomotoras fueron desguazadas en 1976 cuando pertenecían a FEVE.
Foto: Sin datos de autor, publicada en el Blog LA FACTORÍA. 1965.
VALVERDE DEL CAMINO. (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juán del Puerto.
Junto al automotor Billard el Jefe de Estación D. José Luis Calero, el revisor Sr. Herrera y otro ferroviario desconocido. La señora es Mary, madre del remitente, conocida en Valverde como «Mary la del Empalme».
Foto: Alejandro Calero, 1969, remitida por José Ramón Calero Zallo
SAN JUAN DEL PUERTO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juán del Puerto
El Jefe de Estación, Emilio Dodino Fernández con barba blanca y sin sombrero, sentado entre un grupo de empleados delante de la locomotora 030T nº 5 »SAN JUAN», fabricada por Kitson en 1869.
Foto: Jesús R. Copeiro del Villar, finales siglo XIX.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juán del Puerto
Soldados del 2º Regimiento de Ferrocarriles y guardias civiles enviados para sustituir a los ferroviarios que estaban en huelga. Locomotora nº 6 »EL CUERVO».
Foto: Jesús R. Copeiro del Villar, Blog La Factoría, 1920.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Ferroviarios ante la locomotora 030T, nº 12, »CONCEPCIÓN» fabricada por Kitson.
Foto: Archivo de Jesús Ramírez Copeiro del Villar, 1931.
SAN JUAN DEL PUERTO (HUELVA).
Caseta de palancas y cruce de la línea de Sevilla a Huelva (MZA) con la del Ferrocarril de Buitrón.
Foto: J.W.F. Scrimgeour, septiembre 1969.
ESTACIÓN DE SAN JUAN DEL PUERTO.
FOTO: circa 1942, Fundación Sancho el Sabio. SAN JUAN DEL PUERTO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
.
Cruce a nivel de las líneas del Fc. Buitrón-San Juan del Puerto, Fc. Riotinto-Huelva y Sevilla-Huelva.
FOTO: Fundación Sancho el Sabio, Circa 1942.
SAN JUAN DEL PUERTO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
.
Vías de enlace del Fc. Buitrón-San Juan del Puertocon la estación de RENFE, cuyo edificio de viajeros se ve al fondo.
FOTO: Fundación Sancho el Sabio, Circa 1942.
SAN JUAN DEL PUERTO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
.
Vías de enlace del Fc. Buitrón-San Juan del Puertocon la estación de RENFE, cuyo edificio de viajeros se ve al fondo.
FOTO: Fundación Sancho el Sabio, Circa 1942.
LA ZARZA (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Ramal a Mina Concepción. Cargadero de mineral.
Foto: Amoluc, septiembre 2009.
LA ZARZA (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Ramal a Mina Concepción. Cargadero de mineral.
Foto: Amoluc, septiembre 2009.
LA ZARZA (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Ramal a Mina Concepción. Cargadero de San Platón.
Foto: Amoluc, septiembre 2009
LA ZARZA (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Ramal a Mina Concepción que sigue el curso del Odiel. Los edificios eran las duchas y vestuarios del personal..
Foto: Amoluc, septiembre 2009.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA) Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Estación de Los Pinos de Valverde o El Cuervo. A la derecha vías del ramal a Sotiel Coronada y Campanario, con material remolcado estacionado. Las personas de izda. a derecha: José Boza (médico de la Buitrón), Manuel Romero Pérez y Antonio López, Jefe de Estación.
Foto: Marta Calero y fue aportada por el Ingeniero Juan Zubía Ugarte al Archivo de la Fundación Sancho el Sabio. Circa 1942.
SAN JUAN DEL PUERTO (HUELVA).
Vista de la estación. A la izquierda automotor Billard del Fc. de Buitrón y al frente el ferrobús a Sevilla.
Foto: Sin datos de autor, década 1960.
SAN JUAN DEL PUERTO (HUELVA).
Playa de vías de la estación, la vía de la derecha pertenece al Fc. de Buitrón, la de la izquierda a la línea Sevilla-Huelva y más a la izquierda la del Fc. Riotinto-Huelva.
Foto: Fundación Sancho el Sabio, Circa 1945.
TRIGUEROS (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Vista de la estación.
Foto: Archivo de la Fundación Sancho el Sabio. década 1940.
ZALAMEA LA REAL (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Ruinas de la »estación vieja», la primera edificación era el cocherón de las locomotoras.
Foto: Sin datos de autor.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA) Fc Buitrón-San Juan del Puerto.
Tren compuesto por tres coches de madera de 3ª Clase, construidos en los talleres de Valverde del Camino.
<FOTO: Fondo Jesús R. Copeiro del Villar, Revista Vía Libre
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc Buitrón-San Juan del Puerto
Tren de viajeros con dos furgones, uno en cabeza y otro en cola, seguramente por el tema de las inversiones de marcha.
FOTO: Alejandro Mendizábal Peña. Javier Suso San Miguel, año 1942
ZALAMEA LA REAL (HUELVA). Fc Buitrón-San Juan del Puerto
Tren mixto en la «estación vieja», observar los vagones cargados de mineral, va encabezado por la locomotora nº 6 030T «VALVERDE».
FOTO: Colección de Jesús R. Copeiro del Villar. Año 1909
SAN JUAN DEL PUERTO (HUELVA). Fc Buitrón-San Juan del Puerto
Tren de mineral remolcado por una locomotora de vapor. A la derecha cochera con otra locomotora encendida, dos depósitos de agua y el molino para su extracción de un pozo.
FOTO: Década de los años 50, AHF-FFE
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc Buitrón-San Juan del Puerto
Tren de mercancías remolcado por la locomotora nº 17 »MOGUER».
FOTO: Juan Zubía Ugarte. Fundación Sancho el Sabio. Circa 1942
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto.
Antiguo edificio de oficinas reconvertido en el Conservatorio de Música.
Foto: Amoluc, dic 2007.
ALMONASTER LA REAL (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto, ramal Mina Concepción
Puente sobre el Odiel, también conocido como puente de Don Diego y Puente de Chapa.
Foto: Amoluc, septiembre 2009
ALMONASTER LA REAL (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto, ramal Mina Concepción
Puente sobre el Odiel, también conocido como puente de Don Diego y Puente de Chapa.
Foto: Amoluc, septiembre 2009
ALMONASTER LA REAL (HUELVA). Fc. Buitrón-San Juan del Puerto, ramal Mina Concepción
Túnel de acceso a la mina.
Foto: Amoluc, septiembre 2009
BEAS, VENTA ELIGIO (HUELVA)
Vista de la estación, a la derecha locomotora 030T nº 17 «MOGUER», fabricada por Kitson en 1908. y a la izquierda vagones portacontenedores. Tras el edificio había un aserradero donde se hacían las traviesas para este ferrocarril.
Foto: Archivo de la Fundación Sancho el Sabio, década 1940.
EL CAMPILLO (HUELVA). Ramal Mina Concepción
Inauguración del »puente de chapa» sobre el río Odiel, en el ramal a Mina Concepción, del FC Buitrón-San Juan del Puerto. Sobre el puente vemos a la locomotora Nº 1 »VICTORIA» remolcando 5 vagones.
Se trata de un puente mixto de 6 arcos de fábrica con un tramo central metálico, de 23.95 m de longitud y 2.10 m de altura, por cuya parte superior circulaba el tren. La longitud total del puente es de 111.5 m y la altura, en el tramo metálico, de 14.8 m.
Foto: Archivo de Jesús Ramírez Copeiro del Villar, c.a. 11/07/1906
ZALAMEA LA REAL (HUELVA)
El 6 de febrero de 1875 se inauguró el ramal Empalme—Zalamea La Real del FC de Buitrón a San Juan del Puerto. En la imagen vemos la »estación vieja» de Zalamea, la trinchera que se ve a la izquierda es la vía del FC de Riotinto. Zalamea contaba también con la »estación nueva», perteneciente al FC de Riotinto y que quedaría a la izquierda, fuerea de la imagen.
Foto: C.E. Rowcroft, facilitada por Emilio Romero.
TRIGUEROS (HUELVA)
Estación de Trigueros. Se observa la vespa del último Jefe de Estación Pedro Bermejo, junto a la ventana dos jaulas de pájaros, que era su afición.
Foto: Pedro Bermejo.
LUGAR SIN IDENTIFICAR (HUELVA)
Descarrilo de un tren con vagones de mineral en algún punto de la línea del FC de Buitrón a San Juan del Puerto. Al rescate acude la locomotora nº 6 «EL CUERVO» con un vagón que porta una grúa manual.
Foto: Década de los años 40. Archivo de la Fundación Sancho el Sabio.
LUGAR SIN IDENTIFICAR (HUELVA)
Descarrilo de un tren con vagones de mineral en algún punto de la línea del FC de Buitrón a San Juan del Puerto.
Foto: Década de los años 40. Archivo de la Fundación Sancho el Sabio.
LUGAR SIN IDENTIFICAR (HUELVA)
Descarrilo de un tren con vagones de mineral en algún punto de la línea del FC de Buitrón a San Juan del Puerto.
Foto: Década de los años 40. Archivo de la Fundación Sancho el Sabio.
BEAS, VENTA ELIGIO (HUELVA)
Estación de Venta Eligio. A la derecha se aprecia el puente giratorio para locomotoras.
Foto: Mediados de los años 40. Archivo de la Fundación Sancho el Sabio.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA)
Automotor Billard en la estación de Valverde del Camino, esperando su salida hacia San Juan del Puerto.
Foto: Turismo Valverde del Camino.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA)
Locomotora nº 13 «BUITRÓN» (Kitson, 1886), del FC. de Buitrón a San Juan del Puerto, en la estación de Valverde del Camino.
Foto: Jeremy Wiseman, año 1961.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA)
Coche de viajeros de tres ejes del FC Buitrón a San Juan del Puerto.
Foto: Fundación Sancho el Sabio, mediados de los años 40.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA)
Locomotora nº 13 230T »BUITRÓN», construida por Kitson en 1886 para el FC de Buitrón a San Juan del Puerto, la vemos en los talleres de Valverde del Camino.
Foto: Año 1961, Jeremy Wiseman.
SAN JUAN DEL PUERTO (HUELVA)
Locomotora 030T nº 18 «PALOS» en la estación de San Juan del Puerto, detrás aparece una locomotora en la vía de Renfe, con un tren procedente de Sevilla. Esta locomotora llevaba el agua en dos depósitos situados entre los ejes.
Foto: Jeremy Wiseman, año 1957.
VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA)
Tren de viajeros en la estación de Valverde del Camino, con gran ambiente de viajeros.
Foto: Principios del siglo XX. Manuel Cayuela, colección Antonio Rico, publicada en la revista Hobbytren.
ZALAMEA LA REAL (HUELVA)
Tren del FC de Buitrón pasando bajo el puente de San Blas, cercano a la »estación vieja» de Zalamea, por arriba cruza el ramal de Minas de Riotinto a Zalamea.
Foto: Sin datos de su autor.

El ferrocarril en Andalucía © 2025

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!