El sistema de tranvías en Málaga funcionó entre 1891 y 1961, con tracción animal en sus orígenes y tracción eléctrica a partir de 1905.
En 1890 «The Málaga Tramways Company Limited» construyó en unos terrenos de la calle Maestranza unas cocheras y cuadras con capacidad para 180 caballerías que en 1898 fueron adquiridas por «Tramways de Málaga Société Anonyme» que fue la que realizó el cambio a la tracción eléctrica y en 1923, con 37 unidades, daba servicio a seis líneas: Alameda-El Palo, Alameda-Estación, La Victoria-Huelin, Alameda-Bellavista, Alameda-Baños del Carmen y la circular Alemeda-Molina Lario-Granada-Victoria-Cristo de la Epidemia-Capuchinos-El Molinillo-Pasillo de la Cárcel-Pasillo de Santa Isabel-Alameda.
A partir de 1949 la red tranviaria fue explotada por el Ayuntamiento y poco a poco los fue sustituyendo por autobuses.