• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
El Ferrocarril en Andalucía

El Ferrocarril en Andalucía

Historia del ferrocarril en Andalucía

  • BIBLIOTECA
    • BIBLIOGRAFIA
    • ENSAYOS Y TESIS
    • GUÍAS Y HORARIOS
    • LIBROS DIGITALIZADOS
  • DOCUTECA
    • DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
    • FORMACION
    • MAPAS Y PLANOS…
      • ESTACIONES Y SUS EDIFICIOS
      • LÍNEAS
      • MATERIAL MÓVIL
    • NORMATIVA
    • TÍTULOS DE VIAJE
    • OTROS DOCUMENTOS INTERNOS
  • FILMOTECA
    • TRENES «CAZADOS»
    • DOCUMENTALES Y REPORTAJES
    • EVENTOS
    • VIAJES ESPECIALES
  • FONOTECA
  • FOTOTECA
    • ÍNDICE DE EVENTOS Y SUCESOS…
    • ÍNDICE DE INFRAESTRUCTURAS…
      • ÍNDICE DE LÍNEAS Y RAMALES…
    • ÍNDICE DE MATERIAL MÓVIL…
  • HEMEROTECA
    • ALGO MÁS QUE IMÁGENES
    • OTRAS PUBLICACIONES
    • RECORTES DE PRENSA
  • PATRIMONIO
    • PRESERVADO
    • ABANDONADO
    • PERDIDO
  • NOVEDADES
  • Sobre este blog
  • Contacto
Inicio | FOTOTECA | Infraestructuras | Líneas y ramales | Tranvías y metros

CÁDIZ (Tranvías interurbanos)

Los primeros tranvías de la compañía del Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca comenzaron a circular en 1906 por dos líneas, la de Cádiz a San Fernando y la del Gobierno Civil al Balnerario. Posteriormente se amplió la red con las de San Severiano, Apodaca al Balneario y Plaza de San Juan de Dios a Córtadura, estas tres en Cádiz y Plaza de la Iglesia a La Carraca y Plaza de la Iglesia a Ardila en San Fernando. En total unos 20 kms de líneas urbanas.
A mediados del siglo XX comenzó la sustitución de los tranvías por autobuses.

(Ver en Google Maps)

CADIZ.
Línea Cádiz-San Fernando. Tranvía con jardinera por el Puente de la Casería.
Obsérvese bajo el puente la caseta del guardagujas y al fondo la estación de San Fernando y un tren con locomotora de vapor con destino a Cádiz.
Foto: Postal, principios siglo XX.
CÁDIZ.
Línea de Cádiz-San Fernando. Coche motor nº 10 con jardinera circulando por el viaducto de San Severiano sobre la línea férreal Sevilla-Cádiz.
Foto: Sin datos de autor.
CÁDIZ.
Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca. Coche motor nº 5 saliendo por la Puerta de Tierra.
A ambos lados cuarteles de Santa Elena y San Roque, demolidos y sustituidos por dos grandes arcos a principios de la década de 1940.
Foto: Sin datos de autor, circa 1920.
SAN FERNANDO (CÁDIZ).
Viajeros preparados para el viaje inaugural, en las cocheras el 14/03/1906.
Foto: Club Ferroviario Jerezano.
SAN FERNANDO (CÁDIZ).
Grupo de tranviarios en la inauguración de los tranvías en las cocheras el 14/03/1906.
Foto: Club Ferroviario Jerezano.
SAN FERNANDO (CÁDIZ).
Inauguración de los tranvías en las cocheras el 14/03/1906.
Foto: Club Ferroviario Jerezano.
SAN FERNANDO (CÁDIZ).
Inauguración de los tranvías en las cocheras el 14/03/1906.
Foto: Club Ferroviario Jerezano.
SAN FERNANDO (CÁDIZ).
Inauguración de los tranvías en las cocheras el 14/03/1906.
Foto: Club Ferroviario Jerezano.
SAN FERNANDO (CÁDIZ).
Inauguración el 14 de marzo de 1906 del Tranvía de Cádiz a San Fernando y Ramal a la Carraca.
El Sr. Pellissier, conductor del coche nº 12 convenientemente engalanado, recibe instrucciones antes de salir de las cocheras.
Foto: Diario de Cádiz.
(Vease en «HEMEROTECA/Recortes de Prensa/Cádiz» la reproducción que «Diario de Cádiz» hizo el 30/08/2017 de la información publicada el 10 de marzo de 1906.)
SAN FERNANDO (CÁDIZ).
Varios coches y jardineras en las cocheras.
Foto: Archivo Quijano, Evocación de un Siglo.
CÁDIZ.
Tranvía de la línea Cádiz-San Fernando-La Carraca.
Foto: Sin datos de autor, 1951.
CÁDIZ.
Uno de los primeros servicios a la playa de Cortadura, por la zona de las dunas justo detrás del Ventorrillo el Chato.
Foto: Sin datos de autor.
CÁDIZ.
Tranvía nº 161 por la Avenida General Lopez Pinto, junto al chalet de los Ortiz Miranda y el antiguo Cine Delicias.
Foto: Jeremy Wiseman. 1958.
CÁDIZ.
Tranvía por la Avenida General Lopez Pinto, junto al chalet de los Ortiz Miranda.
Foto: Jeremy Wiseman. 1958.
CÁDIZ
Tranvía con jardinera cubriendo uno de los primeros viajes entre Cádiz y San Fernando.
Foto: Año 1906, sin datos de su autor.
CRDE Y ESCORIAZA (ZARAGOZA)
Coche-motor nº 16 de los Tranvías de Cádiz a San Fernando y la Carraca en el interior de los talleres de Carde y Escoriaza de Zaragoza.
Foto: Año 1907, Archivo Histórico Provincial de Zaragoza.
CRDE Y ESCORIAZA (ZARAGOZA)
Coche-motor nº 38 de los Tranvías de Cádiz a San Fernando y la Carraca en el interior de los talleres de Carde y Escoriaza de Zaragoza.
Foto: Año 1907, Archivo Histórico Provincial de Zaragoza.
CRDE Y ESCORIAZA (ZARAGOZA)
Remolque nº 57 de los Tranvías de Cádiz a San Fernando y la Carraca en el interior de los talleres de Carde y Escoriaza de Zaragoza.
Foto: Año 1907, Archivo Histórico Provincial de Zaragoza.
CÁDIZ
Tranvía de Cádiz circulando por la Plaza de San Juan de Dios.
Foto: Archivo Municipal de Burgos.
CÁDIZ
El público asistente a una corrida de toros en Cádiz se apresta a coger los tranvías que se cruzan en la Avenida 14 de Abril, los cuales vienen con tres coches cada uno.
Foto: Años 30, sin datos de su autor.
CÁDIZ
Tranvía con remolque por la Avenida 14 de abril de Cádiz, actualmente Avenida Ana de Viya.
Foto: Sin datos de su autor.
CÁDIZ
Tranvía de Cádiz con jardinera en el final del trayecto en San Severiano, junto al muro de la que fue la Batería de la 1ª Aguada, en la zona conocida como Miramar, aquí se producía el cambio de sentido.
Foto: Principios del siglo XX, sin datos de su autor.

El ferrocarril en Andalucía © 2025

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!