Estación de Jerez de la Frontera. La composicion que vemos pertenecia al tren de Jerez-Sanlúcar-Bonanza.
Foto: Colección de Juan Bautista Cabrera, publicado en Vía Libre, año 1964.
Uno de los primeros Ferrobúses en realizar el servicio Sevilla-Cádiz y a su lado tren de viajeros remolcado por la locomotora Fives-Lille 030-2501 realizando el servicio Jerez-Bonanza.
Foto: Juan Bautista Cabrera-Archivo C.E.H.F.E. octubre de 1962.
Tren en la estación del Barrio Alto de Sanlúcar de Barrameda.
Foto: Club Ferroviario Jerezano.
Último tren que salió de la estación de Sanlúcar de Barrameda (Barrio Alto).
FOTO: Sin datos de su autor. Año 1965.
Tren en la estación de Bonanza. Al fondo se puede ver el Faro de la Bonanza.
Foto: Sin datos de fecha y autor.
Tren en la estación de Bonanza.
FOTO: Circa 1900, sin datos de su autor.
Este edificio sin identificar estaba al final de la linea y empalmaba con el tren de La Algaida.
La locomotora es la Fives-Lille 030-2492 (ANDALUCES Nº 271), perteneció a SUR DE ESPAÑA con el Nº 1, llamada «FIGUEROLA», en honor a Laureano Figuerola, Vicepresidente de la compañía, fue construida en el año 1892 y desguazada en 1964.
FOTO: Juan Bautista Cabrera. Año 1962. Archivo Histórico Ferroviario, Museo del Ferrocarril de Madrid.
Antigua estación del Barrio Alto en Sanlúcar de Barrameda, hoy desaparecida.
FOTO: Sin datos de su autor.
Estación de Bonanza. Desconocemos los nombres de los ferroviarios que aparecen en la foto.
FOTO: Cortesía de José Manuel Iglesias Nieto.
Tren de viajeros circulando por la línea Jerez-Sanlúcar-Bonanza.
FOTO: Joaquín Turina. Circa 1910.
Imagen tomada en la rotonda de la reserva de Jerez de la Frontera en la que vemos a un grupo de ferroviarios junto a la locomotora nº 71 de Andaluces (RENFE 030-2545), que formaba parte de la serie 68-77. Si nos fijamos detenidamente en la topera, vemos las siglas JSB (Jerez-Sanlúcar-Bonanza), servicio a la que estaba asignada.
FOTO: Sin datos de su autor.
Estación del Barrio Alto de Sanlúcar de Barrameda, en la que vemos a un grupo de ferroviarios de la línea Jerez-Sanlúcar-Bonanza. Este edificio era similar a la otra estación sanluqueña del «tren de la costa».
FOTO: Sin datos de su autor.
La estación de La Alcubilla fue inaugurada el 6 de septiembre de 1878 cuando entró en funcionamiento el tramo entre Jerez de la Frontera y La Alcubilla.
FOTO: Club Ferroviario Jerezano.
Estación de la Alcubilla en Jerez de la Frontera.
Foto: Club Filatélico Jerezano, Club Ferroviario Jerezano.
Estación inaugurada el 12 de septiembre de 1884, abandonada tras el cierre de la línea y posteriormente derruida..
FOTO: Jes Doblas Albiñana, año 1985.
Ómnibus Jerez de la Frontera→Bonanza. La estación podría ser la de Jerez.
FOTO: Archivo Histórico Ferroviario, Museo del Ferrocarril de Madrid.
Último tren que circuló el dia anterior a la clausura, en una estación no identificada.
Foto: Sin datos de autor, 5/10/1965.
La línea Jerez-Sanlúcar terminaba en Bonanza, allí se construyó un pequeño ramal que iba hasta este muelle para el embarque de las mercancías. Su uso perduró desde el año 1884 hasta 1940 y la tracción de los vagones en el muelle era realizado por tracción animal.
Foto: Postal de Antonio Gascón.