• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
El Ferrocarril en Andalucía

El Ferrocarril en Andalucía

Historia del ferrocarril en Andalucía

  • BIBLIOTECA
    • BIBLIOGRAFIA
    • ENSAYOS Y TESIS
    • GUÍAS Y HORARIOS
    • LIBROS DIGITALIZADOS
  • DOCUTECA
    • DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
    • FORMACION
    • MAPAS Y PLANOS…
      • ESTACIONES Y SUS EDIFICIOS
      • LÍNEAS
      • MATERIAL MÓVIL
    • NORMATIVA
    • TÍTULOS DE VIAJE
    • OTROS DOCUMENTOS INTERNOS
  • FILMOTECA
    • TRENES «CAZADOS»
    • DOCUMENTALES Y REPORTAJES
    • EVENTOS
    • VIAJES ESPECIALES
  • FONOTECA
  • FOTOTECA
    • ÍNDICE DE EVENTOS Y SUCESOS…
    • ÍNDICE DE INFRAESTRUCTURAS…
      • ÍNDICE DE LÍNEAS Y RAMALES…
    • ÍNDICE DE MATERIAL MÓVIL…
  • HEMEROTECA
    • ALGO MÁS QUE IMÁGENES
    • OTRAS PUBLICACIONES
    • RECORTES DE PRENSA
  • PATRIMONIO
    • PRESERVADO
    • ABANDONADO
    • PERDIDO
  • NOVEDADES
  • Sobre este blog
  • Contacto
Inicio | Sobre este Blog

Sobre este Blog

El objetivo de «EL FERROCARRIL EN ANDALUCÍA» es la recopilación de imágenes e información sobre la historia del ferrocarril en nuestra comunidad para evitar su desaparición. Es pues lo que podría considerarse un Archivo Dígital Histórico del Ferrocarril en Andalucía, en permanente actualización con todo el material que vaya llegando a su creador y mantenedor.

Se dedica especial atención a la ordenación, catalogación e información de imágenes del periodo pre-AVE, 1854 a 1991, aunque también se incluyen imágenes posteriores, especialmente si tienen valor histórico.

El menú, con distintos apartados y niveles, permite la localización de imágenes o documentos sobre temas concretos, teniendo en cuenta que un mismo documento o imagen puede encontrarse clasificado en diversos apartados en función de su contenido. Para la localización de temas no especificados en el menú utilícese el Buscador, teniendo en cuenta que es sensible a las palabras acentuadas, no es lo mismo «Córdoba» que «Cordoba». Este método busca en los textos que acompañan a las imágenes por lo que no es infalible, pero ayuda bastante.

Es importante saber que en este blog:

  • No se publican imágenes históricas recibidas sin datos de autor o indicación de su procedencia, así como aquellas que hayan sido coloreadas salvo que sean facilitadas por su propio autor.
  • La autoría de las imágenes actuales remitidas para su publicación deberá ser del propio remitente, tener un mínimo de calidad, una resolución óptima y venir acompañadas de los datos de autor, motivo y localización de las mismas, lo que contribuirá a difundir el trabajo de nuestros seguidores.
  • El Ferrocarril en Andalucía no facilitará las imágenes recibidas a terceras personas, salvo indicación expresa y por escrito del autor o propietario de las mismas.

El ferrocarril en Andalucía © 2025

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!