• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
El Ferrocarril en Andalucía

El Ferrocarril en Andalucía

Historia del ferrocarril en Andalucía

  • BIBLIOTECA
    • BIBLIOGRAFIA
    • ENSAYOS Y TESIS
    • GUÍAS Y HORARIOS
    • LIBROS DIGITALIZADOS
  • DOCUTECA
    • DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
    • FORMACION
    • MAPAS Y PLANOS…
      • ESTACIONES Y SUS EDIFICIOS
      • LÍNEAS
      • MATERIAL MÓVIL
    • NORMATIVA
    • TÍTULOS DE VIAJE
    • OTROS DOCUMENTOS INTERNOS
  • FILMOTECA
    • TRENES «CAZADOS»
    • DOCUMENTALES Y REPORTAJES
    • EVENTOS
    • VIAJES ESPECIALES
  • FONOTECA
  • FOTOTECA
    • ÍNDICE DE EVENTOS Y SUCESOS…
    • ÍNDICE DE INFRAESTRUCTURAS…
      • ÍNDICE DE LÍNEAS Y RAMALES…
    • ÍNDICE DE MATERIAL MÓVIL…
  • HEMEROTECA
    • ALGO MÁS QUE IMÁGENES
    • OTRAS PUBLICACIONES
    • RECORTES DE PRENSA
  • PATRIMONIO
    • PRESERVADO
    • ABANDONADO
    • PERDIDO
  • NOVEDADES
  • Sobre este blog
  • Contacto
Inicio | PATRIMONIO | Patrimonio perdido

EDIFICIOS E INSTALACIONES

VILLANUEVA DEL REY (CÓRDOBA)
Estación de la línea Córdoba-Almorchón y viviendas para los empleados que durante algún tiempo fue cargadero de carbón de una mina cercana.
Los edificios fueron demolidos poco después de la grabación de este vídeo en 1989, a la ida y a la vuelta, desde la cabina de una ALCO 1300 en cabeza de uno de los trenes carboneros que desde Peñarroya abastecían la Central Térmica de Puente Nuevo.
Video: Amoluc.


BELMEZ (CÓRDOBA)
Estación que, al contrario de otras de esta línea que han sido reutilizadas, fue abandonada y llegó al estado de total ruina que puede verse en este vídeo de 1989, por lo que fue demolida.
Video: Amoluc


CABEZA DE VACA (BELMEZ, CÓRDOBA)
Ruinas en el término municipal de Belmez de las instalaciones que marcaron el final de la línea de Andaluces y punto de arranque de la linea de «la Maquinilla», hoy convertida en Via Verde, por la que esta compañía podía llegar hasta la zona minera de Peñarroya sin utilizar vías de MZA. Incluso en la época de Renfe tuvo importante actividad como reserva de locomotoras de vapor.

Entre este punto y Belmez se mantiene aún el cambio de kilometración de la línea Córdoba-Almorchón que puede verse en la imagen, motivado por la dualidad de compañías que la construyeron.
Vídeo y foto: Amoluc


VILLANUEVA DEL REY (CÓRDOBA)
Pequeño edificio que sustituyó al de la antigua estación cuando esta fue demolida junto al resto de edificios y viviendas para los empleados.
Foto: Amoluc
MÁLAGA.
Altos Hornos La Constancia, industria con apartadero ferroviario, promovida por Manuel Agustín Heredia en 1833 junto a la playa de San Andrés para afinar con carbón mineral el hierro colado que se producía en los altos hornos de Marbella.
Fue una de las ferrerías más modernas del mundo en su época, llegó a tener cinco altos hornos, veintidós pudler, dieciocho calderas y veintidós máquinas de vapor.
Funcionaba con hulla inglesa descargada en el puerto de Málaga ante la falta de puerto adecuado en Asturias para embarcar carbón asturiano.
En 1884 cerró la fundición de Marbella y en 1891 lo hizo La Constancia de Málaga. El último encendido de estos altos hornos se produjo duante la primera guerra mundial por la gran demanda generada por el conflicto bélico y una vez acabada la contienda se apagaron definitivamente.
Foto: P. Vindry, principios del siglo XX, Fuente: Wikipedia, https://es.wikipedia.org/wiki/La_Constancia_(ferrer%C3%ADa)
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO (CÓRDOBA).
Vista del lavadero y cargadero de El Porvenir, construido a finales del siglo XIX por Mesa y Arroquia y modernizado por el Banco de Castilla a principios del siglo XX. Posteriormente la Sociedad de Peñarroya lo hizo tambien y con la llegada del INI en 1960, fue modernizado por última vez y gran parte modificado. Hoy día está desmantelado. Obsérvese el puente en curva sobre el Arroyo de La Parrilla del antiguo trazado del Fc. Fuente del Arco-Peñarroya-Puertollano.
Foto: Pedro Camiño Sánchez.

El ferrocarril en Andalucía © 2025

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!