Locomotora Talgo 354-002-8, «Virgen de la Macarena» con el Talgo Pendular Madrid-Cádiz en la estación de Córdoba.
Foto: Rafa Guti, agosto 1988
Talgo II remolcado por la 350-001 (1-T) «Virgen del Pilar» en viaje de pruebas Madrid-Sevilla en el que llegó a alcanzar los 120 Km./h. a la altura de Manzanares. El servicio comercial se inauguró el 11 de abril.
Foto: Sin datos de autor, 22/3/1960.
Locomotora 2010-T, 352-010-3 «Virgen de los Reyes», remolcando Talgo III Málaga-Madrid en la estación de Córdoba.
Foto: Amoluc, 24/3/1978
La locomotora 3002T “Virgen de Fátima” circulando aislada para hacerse cargo en Moreda de la composición de Almería que baja acoplada al de Granada, al no haber podido circular el ascendente por un descarrilo cerca de Almería,
FOTO: Juan Cobes, 25-08-1987
Llegada del Talgo Pendular Cádiz-Madrid a la estación del Puerto de Santa María.
Foto: Año 1989. Eduardo Sánchez Solano, facilitada por su hijo Jose Mari Sánchez.
Turista japonés posando junto a la 352-006 (2006-T) «Virgen Santa María», la cual espera su hora de salida con el Talgo III a Madrid.
FOTO: Harabo.
La ALCO 2120 se encuentra al ralentí junto a la 2005T «Virgen del Carmen» en el taller de Granada.
Foto: Juan Andrés Piñar Feligreras, agosto de 1992.
Talgo III Málaga→Madrid remolcado por una 2000-T saliendo del túnel nº 7 que está situado junto a la Falla Grande.
Foto: Archivo Histórico Ferroviario, Museo del Ferrocarril de Madrid. Colección Talgo. Publicada en el Blog Trenes y Tiempo.
Talgo III embocando uno de los túneles del Desfiladero de los Gaitanes.
Foto: Revista Vía Libre nº 121.
Talgo III Málaga→Madrid a su paso por la estación de Montilla.
Foto: Año 1977, Jes Doblas Albiñana.
Talgo III Sevilla→Madrid en la estación de Sevilla-San Bernardo.
Foto: Año 1968, sin datos de su autor.
La 354-004 «Virgen de Guadalupe» maniobrando en la estación de San Bernardo para colocarse en cabeza del Talgo Pendular Cádiz/Huelva→Madrid.
Foto: Julián Gutiérrez Rodríguez, año 1988.
Talgo Pendular Cádiz/Huelva→Madrid saliendo de la estación de Sevilla-San Bernardo.
Foto: Julian Gutierrez Rodriguez, año 1988.
La 354-004 «Virgen de Guadalupe» recién llegada a San Bernardo con el Talgo Pendular Cádiz→Madrid.
Foto: Juanjo Romero, 27/03/1989.
Locomotora 352-009 «Virgen de Gracia» en la estación de Sevilla-San Bernardo. Se encuentra a la espera de llevar el Talgo a Cádiz que viene de Madrid remolcado por una locomotora eléctrica serie 269. Esto era así debido a que la línea Sevilla-Cádiz aún estaba sin electrificar.
Estas locomotoras se desplazaban aisladas los 36 kilómetros hasta llegar al triángulo de Los Rosales, allí daban la vuelta y volvían a San Bernardo, quedando orientadas de nuevo para ir hasta Cádiz en el siguiente servicio.
Foto: Amoluc, 06/08/1977.
Talgo III a Madrid, remolcado por la 2006T «Vírgen de Santa María», en la estación de Sevilla-San Bernardo.
Foto: John Sloane, 10/08/1968.
El 12 de abril de 1965 se inauguraba el servicio Madrid→Sevilla realizado por trenes Talgo III. Este servicio fue ampliado a Cádiz el 30 de Junio del mismo año y supuso la supresión del TER Madrid→Sevilla y del TAF Madrid→Cádiz.
En la imagen vemos el Talgo III con destino a Madrid estacionado en San Bernardo tras llegar desde Cádiz. A su lado está el automotor a vapor Sentinel 9091«Piojo Verde», que en aquellos años prestaba servicio como «tren obrero» entre Santa Justa y San Bernardo.
Foto: 5 de marzo de 1966. Karl Wyrsch.
Curiosa composición la comandada por la 354-007 «Virgen de Begoña» y que vemos en la estación sevillana de San Bernardo.
El furgón es un DDT(DG9) 9400 tipo 160 que lo usarían para alimentar de 3000V con corriente contínua a la composición, al final parece ir un RRR8000 de convertidor y bogie Gran Confort. Los anteriores parecen 8000 reformados de los que les pusieron un convertidor de 45kva para tener aire acondicionado y carga de batería.
Foto: Antonio Roldán Camacho.
La 352-003 »Virgen del Perpetuo Socorro» con las ramas de Cádiz y Huelva del Talgo III, esperando salir desde Sevilla-San Bernardo con destino a Madrid.
Foto: José Francisco Méndez López.
La ALCO 2125 encargada de remolcar el Rápido a Madrid espera su salida desde la estación de Málaga, a su lado y también con destino a Madrid el Talgo III encabezado por la 352-005 (2005-T) «Virgen del Carmen». Esta locomotora fue la que el 7 de junio de 1966 alcanzó el récord de velocidad de 200 km/h en el trayecto de Sevilla a Los Rosales. Actualmente se conserva el testero de esta máquina en la entrada del Museo de Vilanova i la Geltrú (Barcelona).
FOTO: Julio de 1974, Archivo Histórico Ferroviario, Museo del Ferrocarril de Madrid.
Talgo III Málaga→Madrid remolcado por la 352-006 (2006-T) «Virgen Santa Maria», a la espera de su salida desde la estación de Málaga.
Foto: John Sloane, 11 de abril de 1980.
Tren Correo Málaga→Madrid, remolcado por la ALCO 2123 y Talgo III a Madrid remolcado por la 352-007 (2007-T) «Virgen de la Almudena».
Foto: José Manuel López Ponce, años 70.
El Correo Málaga→Madrid remolcado por la ALCO 2110 y el Talgo III Málaga→Madrid remolcado por la 352-007 (2007-T) «Virgen de la Almudena», ambos esperando su salida desde la estación de Málaga.
Foto: José Manuel López Ponce, años 70.
Talgo III Málaga→Madrid a la espera de salir desde la estación de Málaga.
Foto: Diciembre de 1979. Frank Geraghty.
Talgo III Málaga→Madrid remolcado por la 352-005 (2005-T) «Virgen del Carmen», saliendo de la estación de Málaga.
Foto: José Manuel López Ponce, años 70.
Locomotora ALCO 2132 al frente del Tren Correo Málaga→Madrid, a la derecha el Talgo III a Madrid.
AUTOR: José Manuel López Ponce, años 70.
Locomotora 352-009 (2009-T) «Virgen de la Gracia» al frente del Talgo III Málaga→Madrid, a la espera de su salida desde la estación de Málaga.
FOTO: José Manuel López Ponce. Década de los años 70.
Tren Correo Málaga→Madrid remolcado por la ALCO 2145 y Talgo III remolcado por la 352-004 (2004-T) «Virgen del Camino», también con destino a Madrid.
FOTO: José Manuel López Ponce, años 70.
Talgo III Málaga→Madrid remolcado por la 352-003 (2003-T) »Virgen del Perpetuo Socorro».
FOTO: Pasquale Caccavale. Año 1973.
La 2005-T «Virgen del Carmen» con el Talgo III Málaga→Madrid. A la izquierda vemos los coches del Correo a Madrid.
FOTO: Sin datos de su autor. Década de 1970.
Locomotora ALCO 2119 con el Correo Málaga→Madrid, que salía sobre las 13:30 y llegaba a Madrid a eso de las 07:00 de la mañana. A la derecha el Talgo III también con destino a Madrid.
Foto: Diciembre de 1974. Sin datos de su autor.
Talgo III saliendo de la estación de Málaga con destino a Madrid con la 2007T «Virgen de la Almudena» al frente.
FOTO: 13 de diciembre de 1976, C.G. Parsons, a través de Pacheco, Forotrenes.
Talgo III Málaga→Madrid, con salida a las 14:20 horas y llegada a Madrid sobre las 21:40 horas. A su lado aguarda la ALCO 2120 al frente del Correo Málaga→Madrid, que saldrá a las 13:40 y llegará a Madrid sobre las 07:15 horas.
Foto: Johan Van den Abeele, año 1976.