Automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde»,preservado en el Depósito.
Foto: Amoluc, 1978.
Automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde»,preservado en el Depósito.
Foto: Amoluc, 1978.
Automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde» «almacenado» en el Museo de Mádrid Delicias.
Foto: Jaime Amaro,6-10-1990 .
Automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde» siendo sacado del deposito ante su inminente derribo.
Foto: Sin datos de autor.
Automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde» siendo sacado del deposito ante su inminente derribo.
Foto: Sin datos de autor.
Automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde» siendo sacado del deposito ante su inminente derribo.
Foto: Sin datos de autor.
Traslado del automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde» a los talleres de Santa Justa para acondicionarlo para su traslado al Museo de Madrid Delicias.
Foto: Sin datos de autor.
Traslado del automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde» a los talleres de Santa Justa para acondicionarlo para su traslado al Museo de Madrid Delicias.
Foto: Sin datos de autor.
Automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde» en los talleres de Santa Justa en espera de ser acondicionarlo para su traslado al Museo de Madrid Delicias.
Foto: Sin datos de autor.
Automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde» en los talleres de Santa Justa siendo acondicionarlo para su traslado al Museo de Madrid Delicias.
Foto: Sin datos de autor.
Automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde» en los talleres de Santa Justa siendo acondicionarlo para su traslado al Museo de Madrid Delicias.
Foto: Sin datos de autor.
Automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde» en la composición preparada para su traslado vía Mérida al Museo de Madrid Delicias.
Foto: Mario Fontán, cedida por Antonio Gutiérrez.
Automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde» en la composición preparada para su traslado vía Mérida al Museo de Madrid Delicias.
Foto: Mario Fontán, cedida por Antonio Gutiérrez.
Traslado vía Mérida al Museo de Madrid Delicias del automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde»
Foto: Mario Fontán, cedida por Antonio Gutiérrez.
Automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde», en lamentable estado tras permanecer a la intemperie.
Foto: Carlos Abadias, 17/4/2006.
Automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde», en lamentable estado tras permanecer a la intemperie.
Foto: Sin datos de autor.
Automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde», cargado en una góndola para ser trasladado por carretera a Venta de Baños (Palencia).
Foto: .
Automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde», restaurado en parte estéticamente por la Asociación Venteña de Amigos del Ferrocarril..
Foto: Ces596.
Foto: Barrera
Automotor a vapor «Sentinel», Renfe 9091, conocido popularmente como «El Piojo Verde», tras ser sacado del depósito y llevado a la estación.
Foto: Amoluc, junio 1989.
Automotor a vapor Sentinel, adquirido por la Compañía Zafra-Huelva para mejorar los servicios de viajeros. En la imagen lo vemos durante su periodo de pruebas en 1929, a su paso por el Viaducto de la Alcolea sobre el rio Odiel.
Foto: Archivo Histórico Ferroviario, Museo del Ferrocarril de Madrid.
Locomotoras en el depósito de Utrera apartadas para ser desguazadas.
Foto: Año 1967, sin datos de su autor.
Locomotora Mikado-Tanque 141-0201 con el Expreso Madrid→Granada.
Foto: 18/03/1961, L.G. Marshall.
El 12 de abril de 1965 se inauguraba el servicio Madrid→Sevilla realizado por trenes Talgo III. Este servicio fue ampliado a Cádiz el 30 de Junio del mismo año y supuso la supresión del TER Madrid→Sevilla y del TAF Madrid→Cádiz.
En la imagen vemos el Talgo III con destino a Madrid estacionado en San Bernardo tras llegar desde Cádiz. A su lado está el automotor a vapor Sentinel 9091«Piojo Verde», que en aquellos años prestaba servicio como «tren obrero» entre Santa Justa y San Bernardo.
Foto: 5 de marzo de 1966. Karl Wyrsch.
Automotor Sentinel 9091 «Piojo Verde» en Sevilla-San Bernardo.
Foto: Años 50, sin datos de su autor.
Automotor Sentinel 9091 «Piojo Verde» en Sevilla-San Bernardo.
Foto: Años 50, aparece en el libro Automotores Españoles, de Javier Aranguren.
Locomotora 030-2362 y automotor de vapor 9091 conocido como el Piojo Verde, en la reserva de Sevilla-San Bernardo.
Foto: Sin datos de fecha y autor.




























