Este libro1 formaba parte de la dotación de los máquinistas y en él se indica, para cada tren en cada línea, el punto kilométrico de las estaciones, la distancia entre ellas, la velocidad máxima de cada tramo y tiempo para recorrerlo y la hora de llegada, tiempo de parada, hora de salida y cruces previstos en cada estación.
Previamente se dan una serie de advertencias, la primera y más curiosa que «Los relojes de las estaciones están arreglados al Meridiano de Greenwich», que seguramente no era algo que preocupase mucho a los maquinistas.
También se indica que en la numeración de los trenes la cifra de los miles, o la decena si solo tenían tres cifras, correspondía a la clase de tren y la centena la línea o zona del recorrido, como puede comprobarse en las páginas reproducidas.
Si había modificaciones tras la edición del libro, eran anotadas por el maquinista en unas páginas destinadas a ello, por cierto con una magnífica caligrafía.
(Ajustar el zoom si es necesario y hacer scroll.)
- Reproducción parcial. ↩︎